Abierta hasta el 5 de mayo de 2025.
Se financiarán hasta 5 proyectos por Facultad hasta un monto máximo de $200.000 por proyecto.
El monto del financiamiento podrá destinarse a: capacitaciones, asesoramientos, reuniones de departamentos o áreas, diseño de materiales pedagógicos o didácticos, realización de tutorías, visitas a instituciones u otras actividades o adquisiciones que el proyecto requiera, según lo establecido por cada Consejo Directivo.
La propuesta tendrá que estar orientada a dar respuesta a problemas académicos o áreas críticas en la formación de los estudiantes identificados por cada Facultad, y deberá estar encuadrada en alguno de los lineamientos de innovación curricular definidos en el Programa de Innovación Curricular de la UNER.
En este sentido, en la FI-UNER serán priorizados los proyectos que se incluyan en los siguiente ejes:
– Incorporen situaciones vinculadas al campo profesional desde el comienzo de la carrera, como disparadoras de problemas y generadoras de nuevos contextos de significación para los contenidos de las diversas disciplinas.
– Articulen espacios curriculares diferentes para abordar problemáticas desde una perspectiva multidimensional e interdisciplinaria.
– Promuevan la inclusión de experiencias formativas (investigación, extensión, prácticas, intercambios, movilidad intra e interinstitucional, etc.) en los espacios o unidades curriculares.
– Aborden contenidos transversales generales y específicos de las profesiones.
– Incluyan una revisión de prácticas de enseñanza y de evaluación, por ejemplo transparentando el volumen de trabajo autónomo de estudiantes.
Se recomienda tener en cuenta el Perfil Pedagógico del Docente de la FIUNER de manera explícita en la elaboración de los Proyectos.
– Criterios considerados para el análisis y evaluación de los proyectos:
– Que constituya una innovación pedagógica.
– Que se adecue a la problemática identificada.
– Que esté formulado de manera clara y coherente en cuanto a fundamentos e implementación.
– Que presente una adecuada justificación del uso de fondos en función de los recursos necesarios para la implementación del proyecto.
– Que sea viable en función de los recursos y tiempos disponibles para su implementación.
– Que no implique un aumento de las exigencias para la aprobación y/o regularización de las asignaturas.
Los proyectos deben ser enviados por correo electrónico a la dirección de Mesa de Entradas de la FIUNER. (mesa.ingenieria@uner.edu.ar). Se debe elevar el proyecto en el Formulario correspondiente.
En el espacio virtual de la Asesoría Pedagógica se encuentran el Formulario para la presentación de los proyectos, la Resolución de Rectorado que aprueba esta Convocatoria, el Perfil Pedagógico del Docente de la FIUNER y otros documentos relacionados con las anteriores convocatorias de los PIID.
Consultas: Secretaría Académica y/o Área de Asesoría Pedagógica de la FIUNER: apedagogica.ingenieria@uner.edu.ar