Bienestar Universitario
La Facultad tiene como propósito generar acciones que favorezcan el bienestar de nuestra comunidad universitaria. Cuenta, además, con diversos programas y beneficios tendientes a posibilitar la inclusión y facilitar el acceso, la permanencia y el egreso de las y los estudiantes.
Comedor Universitario Oro Verde
Es una entidad autogestionada y sin fines de lucro, cuya función principal es brindar un almuerzo saludable y accesible los días hábiles de lunes a viernes.
- Pedidos por wsp (+54 9 3434 70-4541), de 10 a 10:30
- Horario de caja, de 10.30 a 13
- Entrega de menú, de 11.45 a 13.30
- Permanencia en el salón, hasta las 13.45
También se ofrece la opción de solicitar el menú como vianda para llevar.


Residencias Universitarias
Para el alojamiento de los estudiantes que provienen de lugares distantes, la UNER cuenta en Oro Verde con 16 viviendas equipadas y preparadas para recibir un total de 56 estudiantes de las Facultades de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias.
Todos los años se realizan inscripciones para cubrir las vacantes a través de una selección que considera: la situación económica, la lejanía del lugar de procedencia y el desempeño académico del estudiante que solicita la plaza.
Convocatoria 2025 – CERRADA
Paso 1: completar el formulario disponible en este enlace.
Paso 2: descargar y completar la siguiente planilla. (al final del documento)
Paso 3: enviar por e-mail a residencias@uner.edu.ar la planilla junto con la siguiente documentación:
» Del estudiante ingresante:
• Fotocopia del DNI (ambos lados)
• Constancia de CUIL
• Certificado de finalización de estudios secundarios o de título en trámite.
• Constancia de inscripción a la carrera. (Solicitar al mail alumnado.ingenieria@uner.edu.ar)
» Del grupo familiar:
• Fotocopia de DNI (ambos lados) de ambos padres/tutores/responsables.
• Comprobantes de ingresos del grupo familiar: recibo/s de haberes, constancia opción monotributo o declaración jurada.
Al postulante que haya sido seleccionado, se le solicitará para la confección del contrato un garante (puede ser un trabajador en relación de dependencia, monotributista y/o jubilado) con la única excepción que no viva en el mismo domicilio del postulante.
» Criterios de selección
Luego de recibir la documentación, la comisión de Asuntos Estudiantiles realizará las entrevistas y elaborará el orden de mérito, del 16 al 20 de diciembre.
Se tendrá en cuenta la situación económica, la lejanía del lugar de procedencia y la entrevista individual con el equipo coordinador. Las becas comprenden el alojamiento en residencias pertenecientes a la Universidad por el período de DOCE (12) meses.
Gimnasio UNER Oro Verde
El Campus Universitario cuenta con un Gimnasio de uso gratuito y exclusivo para las comunidades educativas de las facultades de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias: estudiantes, docentes, personal no docente y egresados.
Cuenta con cancha de fútbol y un gimnasio cubierto con sala de musculación, cancha de básquet y vóley con piso de madera, tableros de acrílico, vestuarios equipados y toda la infraestructura necesaria para las diferentes actividades deportivas.
Un equipo de profesores coordinan las actividades y realizan un seguimiento personalizado en la sala de musculación como en otras disciplinas.
Horarios de funcionamiento: de lunes a viernes de 15 a 21 (pueden variar).


Comisión contra la violencia sexista
La Comisión, conformada por docentes, alumnos, graduados, y personal administrativo y de servicios de nuestra institución, surge para dar cumplimiento al Protocolo de actuación de las expresiones y acciones discriminatorias basadas en las violencias sexistas en el ámbito universitario de la UNER.
Tiene como propósito constituirse como un espacio de recepción, asesoramiento y acompañamiento gratuito ante situaciones de violencias sexistas; garantizar procesos legales y administrativos que permitan establecer responsabilidades; y desarrollar actividades de prevención, sensibilización, capacitación, información, e investigación sobre la temática.
Resp. Jesuana Aizcorbe
Instagram: comision_violencia_fiuner
Correo electrónico: comision_violencia@ingenieria.uner.edu.ar
Comisión de Accesibilidad y Discapacidad
La comisión realiza acciones tendientes a disminuir las diversas barreras que dificultan a las personas en situación de discapacidad estudiar en la Universidad, y generar prácticas no excluyentes, en los ámbitos edilicios, comunicacionales y académicos.
Está integrada por docentes, estudiantes, graduados y personal administrativo y de servicios de la Facultad.
Para mayor información contactarse a accesibilidad@ingenieria.uner.edu.ar


Bienestar emocional
La Facultad, en conjunto con el equipo interdisciplinario del centro de salud de Oro Verde, genera acciones tendientes a fortalecer el bienestar emocional de los estudiantes. Para ello se realizan actividades, encuentros, charlas y campañas que tienen como objetivo acompañar, afianzar vínculos entre pares y sensibilizar a nuestra comunidad universitaria sobre las diversas problemáticas en torno a la salud mental.
Informes:
Área de Bienestar – Secretaría de Extensión, Bienestar y Comunicación
Contacto: (0343) 4975100/101, interno 136 | bienestar.ingenieria@uner.edu.ar | extension.ingenieria@uner.edu.ar