[ CAPACIDADES ]

Núcleos I+D+i

Los núcleos de Investigación, Desarrollo e Innovación conforman la red de capacidades tecnológicas de la FIUNER, las cuales son desarrolladas en nuestros Centros, Laboratorios y Grupos.

Los Núcleos de la Facultad de Ingeniería tienen como propósito central potenciar el desarrollo a través de la generación, transferencia y difusión de conocimientos. Su labor se materializa en diversas áreas clave:

  • Investigación Científica y Tecnológica: Llevando a cabo proyectos de investigación de alto nivel que exploran nuevas fronteras del saber en ingeniería.
  • Transferencia de Conocimiento e Innovación: Sirviendo como puente entre la investigación académica y las necesidades del entorno, promoviendo la innovación y la aplicación práctica de hallazgos.
  • Extensión Universitaria: Acercando el conocimiento y las capacidades de la Facultad a la sociedad, generando un impacto positivo más allá de las aulas.
  • Desarrollo de Recursos Humanos: Formando a profesionales e investigadores altamente cualificados, listos para liderar en el ámbito académico, científico y productivo.
  • Servicios al Medio Socio-Productivo: Brindando soluciones y asistencia técnica especializada a empresas e instituciones de la región, fortaleciendo la vinculación con el entorno.

Director: Dr. Rubén Acevedo
cirins@uner.edu.ar | +54 (343) 4975-100/101 Int. 123

Grupos: 

Ingeniería en Rehabilitación (GIR) – Dir: Carolina Tabernig

→ Investigación en Neurociencia Computacional y Experimental (GINCE) – Dir: José Biurrun Manresa

→ Robótica (GR) – Dir: G. Gabriel Gentiletti

 

Área de interés: Comando y control de neuroprótesis motoras, detección de hipoacucias en neonatos, detección y estimación de potenciales evocados.

Directora: Jésica Zuchuat
jesica.zuchuat@uner.edu.ar | +54 (343) 4975-100/101 Int. 110

Área de interés: Biomateriales para terapias de reparación de la fragilidad del hueso osteoporótico. Tratamientos de superficie para mejorar la oseointegración de implantes. Ensayos destructivos y no destructivos para la caracterización de materiales para implante y dispositivos implantables. Mecánica de fractura del tejido óseo y materiales biomédicos. Comportamiento mecánico de biomateriales y bioimplantes.    

» Visitar página web

Director: Dr. Bioing. Ariel Braidot
ariel.braidot@uner.edu.ar | +54 (343) 4975-100/101 Int. 121

Área de interés: Biomecánica del movimiento

» Visitar página web

Director: Dr. Leonardo Rufiner
lrufiner@ingenieria.uner.edu.ar | +54 (343) 4975-100/101 Int. 151 y 152

Área de interés: Procesamiento Inteligente de Señales.

» Visitar página web

Director: Ms. María Carla Mántaras
carla.mantaras@uner.edu.ar | +54 (343) 4975-100/101 Int. 148

Área de interés:

» Visitar página web

Directora: Dra. Paola Catalfamo
paola.catalfamo@uner.edu.ar | | +54 (343) 4975-100/101 Int. 157

Área de interés:

» Visitar página web 

Director: Dr. Javier Fernando Adur
microscopia@ingenieria.uner.edu.ar | +54 (343) 4975-100/101 Int. 133 y 120

Área de interés: Procesamiento y análisis de Imágenes Multidimensionales, Actualización y nuevas aplicaciones en Microscopia Óptica y Electrónica.

» Visitar página web 

Director: Mg. Juan Manuel Reta
jmreta@ingenieria.uner.edu.ar | +54 (343) 4975-100/101 Int. 156

Área de interés: Diseño y Desarrollo de Sistemas Embebidos orientados a la implementación de prototipos para la industria de tecnología médica y agropecuaria. Investigación y Desarrollo en microelectrónica aplicable a la fabricación de biosensores. Estudio de aplicaciones de tecnologías de escaneo digital e impresión 3D para la industria de tecnología médica. Materialización de modelos. Estudio de técnicas de prototipado rápido electrónico y 3D.

» Visitar página web 

Director: Dr. Pablo Schierloh

Contacto: 

Áreas de interés: 

» Visitar página web

Director: Javier Díaz Zamboni

Contacto: 

Áreas de interés: 

» Visitar página web

Director: Silvio Laugero

silvio.laugero@uner.edu.ar

Áreas de interés: El objetivo general es desarrollar líneas de I+D+i que utilicen campos electromagnéticos para su aplicación en tecnologías biomédicas e industriales.

» Visitar página web

Director: Dr. Gastón Schlotthauer
gschlotthauer@ingenieria.uner.edu.ar | +54 (343) 4975-100/101 Int. 122

Área de interés: Procesamiento de Señales: Análisis tiempo-frecuencia y tiempo-escala (onditas, waveletes), descomposición modal empírica. Métodos modernos de análisis estadístico: análisis fractal y multifractal. Análisis de complejidad (caos). Elementos de teoría de información y de la mecánica estadística. Aprendizaje maquinal y reconocimiento de patrones. Aplicaciones: Señales biomédicas y bioinformáticas. Bioacústica. Reconocimiento del habla.

» Visitar página web 

Director: Alejandro Hadad 
alejandro.hadad@uner.edu.ar | +54 (343) 4975-100/101 Int. 149

Área de interés: Sistemas de información de Soporte a las Decisiones en procesos médicos complejos.

» Visitar página web 

Director: Dr. Enrique Valentin Paravani
evparavani@ingenieria.uner.edu.ar |  +54 (343) 4975-100/101 Int. 116

Área de interés: 

» Visitar página web 

DirectorFrancisco Javier Fernandez 

Contacto

Área de interés: Cooperacion para el desarrollo

» Visitar página web 

Director: Marcelo Berli
marcelo.berli@uner.edu.ar  | +54 (343) 4975-100/101 Int. 126

Área de interés: Biomecánica computacional. Modelización de articulaciones humanas y artificiales. Flujo sanguíneo en bombas de asistencia ventricular. Flujo aéreo en vías respiratorias. Procesos de hemofiltración.

» Visitar página web 

Director: Exequiel Fries
exequiel.fries@uner.edu.ar | +54 (343) 4975-100/101 Int. 113

Área de interés: Mejoramiento de la enseñanza de la ingeniería

» Visitar página web 

Director: Dr. Martín Zalazar
martin.zalazar@uner.edu.ar | +54 (343) 4975-100/101 Int. 126

Área de interés: Desarrollar, dentro del ámbito de la FI-UNER, líneas de I+D en el campo de la microfluídica y disciplinas cercanas asociadas.    Avanzar en el conocimiento a un nivel fundamental de los procesos que ocurren en los sistemas y dispositivos microfluídicos de aplicación en bioingeniería y biología.

» Visitar página web 

Director: Dr. Fernando Sassetti

saludpublica@ingenieria.uner.edu.ar

Área de interés: Vigilancia Epidemiológica de problemas asociados al crecimiento en niños y niñas escolarizados. Organización de efectores del Primer Nivel de Atención de la salud para implementar la estrategia de la atención primaria de la salud. Sistemas de Información en Salud para la gestión de efectores del primer nivel de atención y el ámbito hospitalario. Abordaje de Enfermedades Crónicas No Transmisibles. Desarrollo de estrategias educativas para la prevención de consumo de sustancias psicoactivas. Monitoreo de la presencia de vectores de enfermedades como el Dengue, Chikungunya y Zika.

» Visitar página web

Director: Juan Francisco Jaurena 
Contacto

Área de interés: Popularización científica y tecnológica, Museo interactivo de ciencias, Producción de material didáctico.

» Visitar página web 

Scroll al inicio
Ir al contenido