Licenciatura en Bioinformática
Análisis de datos biológicos
mediante software
La bioinformática interviene en problemáticas relacionadas con las ciencias biomédicas, aplicando los más avanzados programas computacionales en el análisis, modelado y simulación de las estructuras y fenómenos observados en los organismos vivos. También interviene en el desarrollo de software nuevos para la secuenciación de datos genéticos, biológicos, bioquímicos y ecológicos.
Nuestra institución aspira a brindar a sus estudiantes un entorno académico rico y variado que asegure oportunidades tanto para el desarrollo intelectual como para la adquisición de conocimientos y destrezas profesionales.
Perfil de las personas egresadas
Los conocimientos en ciencias básicas, en biología molecular, en secuenciación y análisis de genomas, en programación y dispositivos tecnológicos aplicados a la bioinformática, le permiten al profesional
- Contribuir al mantenimiento de los recursos naturales del país y que la ciencia y tecnología emergente de su labor, estén puestas al servicio de prácticas éticas y sustentables.
- Aportar, desde sus conocimientos especializados, a mejorar la calidad de vida de las personas.
- Analizar e interpretar cualquier tipo de datos biológicos, ecológicos, sistemáticos y bioquímicos con el soporte principal de programas informáticos (software).
- Desarrollar el pensamiento crítico y la creatividad, aplicados a la solución de problemas que aquejan a la sociedad y al cuidado del medio ambiente.
Duración
4 años
Tipo de Carrera
Universitaria de Grado
Modalidad
Presencial
Incluye
Tesina
- Alcance de la carrera
- Inserción laboral
- Plan de Estudios
¿Qué podés hacer como bioinformático/a?
» Explorar, analizar, desentrañar y ordenar datos biológicos, ecológicos, sistemáticos y bioquímicos utilizando como principal herramienta la informática.
» Realizar estudios e investigaciones y elaborar planes y proyectos para:
- Análisis de genomas, transcriptomas y proteonomas.
- Modelización computacional para la visualización molecular
- Predicción de estructuras
- Simulación de metabolismo de virus por dinámica molecular
- Simulaciones estadísticas en sistemas biológicos que permitan la caracterización de problemas y obstáculos en problemas reales.
- Utilización como herramienta para el descubrimiento de nuevos medicamentos
- Aplicación de algoritmos de búsqueda de patrones exactos para detección de similitudes
- Aplicación de métodos computacionales y estadísticos en la caracterización poblacional y filogenética
» Organiza y administra estudios en salud pública como resistencia de drogas, diseño de vacunas, creación de bancos de datos, etc.
¿Dónde podés trabajar?
»Área científico – empresarial:Desarrollando fármacos. Modelizando especies recombinantes. Desarrollando estudios en metodologías estadísticas, matemáticas y computacionales para analizar el genoma y la expresión genética.
»Área Salud Pública y Organismos gubernamentales:Elaborando planes y políticas de salud destinadas a prevenir las consecuencias sociales de epidemias.Participando en equipos multidisciplinarios de investigación en inmunología y virología.Colaborando en los estudios de cambio climático global y pérdida de biodiversidad.Implementando tecnologíaspara realizar mapeos, rastreo de polimorfismos, descubrimiento de genes y desarrollo de algoritmos diagnósticos.Participando en el desarrollo e implementación de emprendimientos biotecnológicos.
Plan de Estudio – Res. CS 5/25
PRIMER AÑO
Álgebra y Cálculo 1
Química
Aspectos Legales del Uso de la Información
Fundamentos de Computación y Redes
Introducción a la Bioinformática
Álgebra y Cálculo 2
Introducción a la Física
Fundamentos de Programación
SEGUNDO AÑO
Ecuaciones Diferenciales
Probabilidad y Estadística
Algoritmos y Estructuras de Datos
Biología Molecular y Celular
Inglés 1
Biofísica y Bioquímica
Cálculo Vectorial
Bases de Datos
Bioinformática 1
TERCER AÑO
Genética
Métodos Estadísticos
Aprendizaje Automático para la Extracción de Conocimiento
Bioinformática 2
Inglés 2
Exploración de Datos Multivariados
Programación Orientada a Objetos
Modelado de Sistemas Biológicos
Bioinformática 3
CUARTO AÑO
Taller de Bioinformática
Inmunoinformática
Modelado y Simulación De Estructuras Biomoleculares
Epistemología
Gestión de Proyectos de Bioinformática
Tesina
Ingeniería del Software
Bioética