Convocatoria abierta a Proyectos de Curricularización de la Extensión

La Facultad de Ingeniería de la UNER convoca a la presentación de propuestas para integrar actividades de extensión universitaria en los espacios curriculares de las carreras de grado y pregrado. El objetivo es que los estudiantes participen en experiencias prácticas en la comunidad, vinculadas directamente con sus aprendizajes académicos. Esta iniciativa busca fortalecer la relación entre la universidad y la sociedad, y transformar la extensión en una práctica pedagógica relevante.

La convocatoria estará abierta hasta el 27 de julio de 2025.

Objetivos de la Convocatoria

  • General: Fortalecer la extensión universitaria en la formación de pregrado y grado de la Facultad de Ingeniería, incorporando experiencias territoriales en las currículas.
  • Específicos:
    • Integrar la extensión universitaria en el currículo académico mediante actividades que conecten a los estudiantes con actores externos.
    • Fomentar la articulación de conocimientos teóricos con problemáticas reales, promoviendo la reflexión crítica y la responsabilidad social.

Sobre los Proyectos de Curricularización

La Ordenanza 447/2018, en su Artículo 6, define los Proyectos de Curricularización como iniciativas de equipos de cátedras para integrar la extensión en el currículo de carreras y disciplinas. Estas prácticas socioeducativas deben incluir carga horaria y condiciones de acreditación para los estudiantes.

Los proyectos deben surgir de un proceso dialógico y bidireccional entre actores universitarios y sociales, buscando la colaboración equitativa y la combinación de saberes para alcanzar objetivos socialmente valiosos, priorizando los problemas de los sectores más vulnerables. Se busca estimular las capacidades críticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje desde una perspectiva integral, renovando el compromiso de la comunidad universitaria con la realidad y su mejora.

Las actividades deben realizarse fuera de la institución (extramuros) y vincularse con organizaciones sociales y gubernamentales. Estos proyectos deben ser dirigidos por docentes, con un equipo de trabajo conformado según el Artículo 19 de la mencionada ordenanza.

Los «Lineamientos institucionales para la curricularización en la Universidad Nacional de Entre Ríos», elaborados por el Consejo de Extensión de la UNER, se adjuntan a esta convocatoria como material de referencia para la formulación de las propuestas.

No se considerarán proyectos de curricularización aquellos que se centren exclusivamente en actividades de capacitación, formación profesional o divulgación.

Presentación de Propuestas

Las propuestas deben enviarse de manera digital al correo electrónico mesa.ingenieria@uner.edu.ar. La presentación debe incluir:

  • Nota de elevación de la propuesta dirigida al Decano.
  • Formulario de diseño de la propuesta.
  • Cartas de intención de las asociaciones, organizaciones de la sociedad civil, organismos estatales o comunitarios con los que se trabaje.

Cupos y Financiamiento

Esta convocatoria financiará tres proyectos con una duración de cuatro meses. Cada propuesta recibirá un presupuesto de hasta PESOS CUATROCIENTOS MIL ($400.000,00). Los proyectos, que pueden ser de carreras de grado y/o pregrado, se desarrollarán en el segundo cuatrimestre del año 2025.

El estipendio podrá destinarse a bienes de consumo (hasta el 50% del presupuesto total) y servicios no personales (hasta el 50%). El presupuesto no cubre financiamiento para viáticos ni bienes de capital.

Cronograma

  • Cierre de la convocatoria: 27 de julio de 2025.
  • Admisión y aprobación: Del 28 de julio hasta la sesión inmediata de Consejo Directivo (fines de julio).
  • Desarrollo de las propuestas: Del 4 de agosto al 30 de noviembre de 2025.
  • Presentación de informes y rendición de gastos: 15 de diciembre de 2025.

Para consultas e informes, contactar a: extension.ingenieria@uner.edu.ar.

Ver Convocatoria

Scroll al inicio
Ir al contenido