Se realizó una nueva edición de Rally Latinoamericano de Innovación en la FIUNER

Más de 120 estudiantes de diferentes carreras de la UNER, UTN Paraná, UADER, UNL y UAEH (Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México), se dieron cita en la Facultad de Ingeniería en Oro Verde para desarrollar durante 28 horas seguidas soluciones innovadoras a desafíos planteados por organizaciones y empresas.

Desde las 12 del viernes 10 hasta las 19 del sábado 11 de octubre se desarrolló una nueva edición del Rally Latinoamericano de Innovación impulsado por el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI), la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI) y la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería. Contó con la participación de más de 12 mil estudiantes que trabajaron en simultáneo desde 183 sedes en 9 países de América Latina, desarrollando soluciones innovadoras a desafíos reales.

En la sede Oro Verde-Paraná, la competencia se llevó a cabo de manera presencial en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Participaron más de 120 estudiantes que conformaron 12 equipos, de los cuales 6 obtuvieron premios.

En la categoría Innovación, los ganadores fueron:

1º PUESTO – DESAFÍO: FUGAS DE AGUA

EQUIPO LOS DEL FUEGO: JEREMÍAS ÁLVARO EFRAÍN BRUNENGO, FAUSTO BENJAMÍN BARBAGELATA, MORENA CABRERA, BRISA FRANCO, JOAQUIN KINDERKNECHT, EMILIANO JOSÉ RAMÍREZ ALANIZ, THIAGO REICHERT y AGUSTINA MICAELA ESPINOSA AUBERT

2º PUESTO – DESAFÍO: SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA

EQUIPO FILIPENSES 4:13: JULIETA OLIVERA, MATEO GUSTAVO MENDOZA, JUAN IGNACIO MEROI, MILAGROS GUADALUPE MORELLO DEPPELER, KAREN BUSTEN, CAMILA AYELEN DURAND, WALTER FEDERICO FINK, JULIANA AILEN NUÑEZ, AUGUSTO SARMIENTO, LUCAS EZEQUIEL SEGOVIA

3º PUESTO – DESAFÍO: FUGAS DE AGUA

EQUIPO NINEPIPE++: LUIS FERNANDO YANG, MATEO ANDERSON, PAULA DEMARTINI, JACQUELINE DENDRAK, CARME DOMINGUEZ, PATRICIO D’ANDREA, ANA CLARA EVEQUOZ, LAUTARO EXEQUIEL GÓMEZ ZIELINSKEI, JUAN IGNACIO TRULLS SCHMIDT, VALENTINA MATZKIN

En la categoría Impacto Social, resultaron ganadores los siguientes equipos:

 1º PUESTO – DESAFÍO. SALUD MÓVIL PARA MUJERES EN ZONAS RURALES

EQUIPO ENTROPISTAS: JOAQUIN COCO, FELIPE MARIA PETRACCHI, ORNELLA MARÍA CORREA, MARÍA FAUSTINA ISELI, JULIANA VECCHIA, NICOLÁS BUFFA, JUANITA MARÍA DE LAS GRACIAS GÓMEZ MACIEL, MAURO ARIEL GONZÁLEZ, VICTORIA BERENICE REBOSSIO GALEANO, SANTIAGO TOMAS SALVA

2º PUESTO – DESAFÍO: HUERTAS VERTICALES

EQUIPO PLANTPAK: FRANCISCO GERSSTNER, MICAELA SOLEDAD CATERINA BARGAS, VALENTÍN BENETTI, ARIEL DAVID ERNST, MATIAS ESTEFANO GERMANO CAFFARO, TOMAS LEIVA, FACUNDO NAHUEL SCHNEIDER, LUCIO SEPULVEDA VILLABONA, ANAHI DE LOS ÁNGELES FERNÁNDEZ, CAMILA SCHILD

3º PUESTO – DESAFÍO. SALUD MÓVIL PARA MUJERES EN ZONAS RURALES

EQUIPO EXPERIMENTE: RAMIRO BORCHES, ROCIO ARENER, JOSEFINA BELÉN CARDOSO, LUCAS KEMMERER, LUCIA EMILIA PORTILLO, LIZA PERALTA, VICTORIA MARÍA DEL ROSARIO BOGADO, CIELO FAURE, NAZARENA MAXIMO, MAXIMILIANO EDUARDO SÁNCHEZ

Sobre el certamen

El Rally Latinoamericano de Innovación es una competencia internacional, por equipos, que tiene como propósito fomentar la innovación abierta en las facultades y escuelas de ingeniería de Latinoamérica, que se desarrolla durante 28 horas consecutivas y en simultáneo en todas las sedes de los países participantes.

Los desafíos consisten en problemáticas reales que son similares en los países Latinoamericanos en cualquier ámbito (pudiendo ser de varios sectores de actividades o temas sociales, ambientales, organizacionales, artísticos, logísticos o de otro tipo). Estos desafíos requieren de una solución creativa e innovadora, factible económicamente y viable desde el punto de vista social, ambiental y técnico. Estos desafíos son propuestos por empresas, instituciones públicas o privadas u ONG ́s con inserción territorial en el ámbito latinoamericano.

Los equipos tienen 28 horas para conformarse, seleccionar un desafío, entender el problema, plantear una solución, identificar los beneficiarios, validarla y ajustar lo que consideren necesario hasta lograr una propuesta que será presentada mediante un video, con una duración de hasta 2 minutos y un reporte pautado, que da cuenta de la potencial factibilidad e impacto de la propuesta. Todo el material entregado por los equipos pasará a formar parte del dominio público.

El Rally Latinoamericano de Innovación distingue los tres primeros lugares a nivel internacional de resolución del desafío en las categorías Innovación e Impacto Social.

Las propuestas son evaluadas en tres niveles: por sede, nacional, y latinoamericano.

Scroll al inicio
Ir al contenido