Las inscripciones para postularse estarán abiertas hasta el viernes 30 de mayo.
Se encuentra abierta la convocatoria a cubrir una (1) Beca de Formación en el marco del PID 6241“Estudio del proceso de diseño y desarrollo de interfaces de usuario para aplicaciones de Internet de las Cosas”– Director: Dr. Javier DIAZ ZAMBONI.
Sobre el Proyecto
El surgimiento de internet de las cosas (IoT, Internet of things) ha influenciado y dado forma al mundo de la tecnología significativamente los contextos de conectividad, interconectividad, interoperabilidad con sensores inteligentes, objetos o dispositivos generando datos en forma automática dando origen a nuevas y numerosas aplicaciones. Al mismo tiempo, la IoT ha traído notables impactos en la economía global y la experiencia humana abarcando una amplia variedad de dominios de aplicación industrial, social y de la salud, entre otros. La visión general del diseño y desarrollo en IoT se ha centrado principalmente en el aspecto tecnológico y de infraestructura, y en la gestión y análisis de la gran cantidad de datos generados, mientras que el desarrollo de interfaces de usuario, si bien ha comenzado a tener un papel más relevante en los temas de investigación, no ha sido un área de importancia, aunque una gran variedad de estudios plantean que desempeña un papel clave en la aceptación de las soluciones de IoT por parte de los adoptantes finales. En este proyecto se plantea aportar a las metodologías de desarrollo de aplicaciones de IoT mediante el estudio y aplicación de principios de diseño al desarrollo de interfaces de usuario con este tipo de sistemas. Este aporte se propone desde el prototipado rápido de interfaces de usuario innovadoras para aplicaciones de IoT dentro de un marco de trabajo en equipo, considerando las diversas estrategias de interacción humano-máquina.
Objetivos:
- Aprender a diseñar y desarrollar aplicaciones para internet de las cosas.
- Aprender a visualizar, especificar, construir y documentar artefactos de sistemas de software para IoT.
- Aprender a utilizar un sistema de control de versiones.
- Aprender a trabajar en equipo.
- Aportar al estudio del proceso de diseño y desarrollo de interfaces de usuariopara aplicaciones de internet de las cosas.
Perfil requerido:
- Haber aprobado Programación Avanzada o Algoritmos y Estructuras de Datos (grado y pregrado).
Tareas a desarrollar:
- Integrarse a un equipo de trabajo para aportar al estudio del diseño y desarrollode interfaces de usuario para aplicaciones de internet de las cosas.
Informes:
Para más detalles acerca de la beca o las tareas a realizar consultar con el director del proyecto: Dr. Javier DIAZ ZAMBONI (e-mail: javier.diaz@uner.edu.ar).
Para información sobre el procedimiento de inscripción consultar con el Área Bienestar Universitario de la FIUNER (e-mail: bienestar.ingenieria@uner.edu.ar).
PROCEDIMIENTO de Inscripción: (LEER ATENTAMENTE LA DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EL NUEVO SISTEMA DE DIGITALIZACIÓN NO PERMITE AGREGAR, CORREGIR DOCUMENTACIÓN FALTANTE UNA VEZ REGISTRADA).
La inscripción a las becas se realiza a través del Sistema SIU Guaraní. En la Pestaña Trámites>Convocatorias a Becas, se encuentran disponibles cada una de las convocatorias, identificadas por su número de PID y director.
Documentación a presentar:
- Comprobante de inscripción (Zip con 2 PDF)
- Nota (PDF) dirigida al Decano de la FIUNER, Dr. Diego Martín Campana, especificando el proyecto elegido, y expresando la motivación por la tarea a realizar (NO OLVIDAR: AL FINAL DE LA NOTA DEBERÁN FIRMAR, ACLARAR NOMBRE Y APELLIDO, DNI Y CORREO ELECTRÓNICO).
- Currículum Vitae
- Certificado Analítico Completo
Toda la documentación (PDF) debe enviarse al Área de Bienestar Universitario al correo bienestar.ingenieria@uner.edu.ar – Asunto: Postulación a beca PID 6241_(nombre y apellido)
Período de Inscripción: hasta el 30/05/2025 inclusive