Licenciatura en Datos
+ Tecnicatura Universitaria en Procesamiento y Explotación de Datos
Esta licenciatura tiene como objetivo formar profesionales capaces de dar soluciones en sectores clave como tecnología, finanzas y salud, mediante el procesamiento y análisis de grandes volúmenes de información generados por el uso de sistemas inteligentes, internet y la interconexión mundial a través de la web. Nuestra institución aspira a brindar a sus estudiantes un entorno académico rico y variado que asegure oportunidades tanto para el desarrollo intelectual como para la adquisición de conocimientos y destrezas profesionales.
Perfil de las personas egresadas
Los egresados de la Licenciatura en Ciencia de Datos de la FIUNER son profesionales que cuentan con un perfil orientado a la toma de decisiones, basado en el análisis de datos para generar información estratégica. Están capacitados para innovar y contribuir al avance tecnológico en un entorno dinámico.
Su sólida formación en ciencias básicas, estadística, algoritmos, programación y minería de datos les permite abordar desafíos complejos como:
- Desarrollar algoritmos eficientes para soluciones tecnológicas robustas en análisis y explotación de datos.
- Gestionar, procesar y analizar datos de diversas escalas, identificando patrones, tendencias y relaciones para aportar valor estratégico y táctico a las organizaciones.
- Aplicar investigación operativa, modelado, simulación e inteligencia artificial.
Duración
4 años
Tipo de Carrera
Universitaria de Grado
Modalidad
Presencial
Incluye
Título Intermedio
- Alcance de la carrera
- Inserción laboral
- Plan de Estudios
¿Qué podés hacer como técnico en Datos?
Gestionar soluciones tecnológicas para el almacenamiento de grandes volúmenes de datos (Big Data).
Procesar y analizar grandes volúmenes de datos para identificar patrones y relaciones relevantes.
Diseñar, implementar, ejecutar y optimizar algoritmos de aprendizaje automático (Machine Learning) y técnicas de inteligencia artificial (IA) para automatizar procesos y mejorar continuamente sistemas predictivos.
Proponer y gestionar proyectos de ciencia de datos.
Asesorar en la adopción de soluciones basadas en datos, definiendo estrategias y metodologías para la recopilación, análisis y explotación de la información.
Diseñar, implementar y ejecutar modelos basados en datos para la toma de decisiones eficientes en problemas complejos, integrando enfoques estadísticos, matemáticos y computacionales.
Implementar programas para promover el uso estratégico e inteligente de la información (Data-Driven).
Liderar o participar en proyectos de investigación, desarrollando nuevas técnicas y tecnologías para el análisis de datos y definiendo estrategias para la generación de conocimiento basado en datos (Data-Driven).
¿Dónde podés trabajar?
» En el ámbito público y privado, en diversos sectores, como la salud, la educación, el transporte y la tecnología, que requieren del análisis e interpretación de grandes volúmenes de datos para la toma de decisiones y el desarrollo de soluciones innovadoras.
» En empresas y organizaciones comerciales y/o financieras, procesando y explotando datos para ofrecer nuevos servicios o mejorar los ya existentes, para conocer hábitos de consumo de los usuarios o identificar sus preferencias, a partir del uso, explotación y análisis de datos masivos (Big Data).
→ Plan de Estudio – Res. CS 9/25
PRIMER AÑO
ÁLGEBRA Y CÁLCULO 1
FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN Y REDES
ASPECTOS LEGALES DEL USO DE LA INFORMACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE DATOS
MATEMÁTICA DISCRETA
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
ÁLGEBRA Y CÁLCULO 2
SEGUNDO AÑO
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
INGLÉS 1
TRABAJO INTEGRADOR
EXPLORACIÓN DE DATOS MULTIVARIADOS
APRENDIZAJE AUTOMÁTICO PARA EXTRACCIÓN DE CONOCIMIENTO
BASES DE DATOS
MÉTODOS ESTADÍSTICOS
TERCER AÑO
TÉCNICAS PARA DATOS MASIVOS
ECUACIONES DIFERENCIALES
EPISTEMOLOGÍA
MINERÍA DE DATOS
GESTIÓN DE PROYECTOS DE CIENCIA DE DATOS
INGLÉS 2
CÁLCULO VECTORIAL
INVESTIGACIÓN OPERATIVA 1
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
CUARTO AÑO
SEÑALES Y SISTEMAS 7
VISUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
COMPUTACIÓN DE ALTO RENDIMIENTO
PROYECTO INTEGRADOR DE CIENCIA DE DATOS
MODELADO Y SIMULACIÓN DE SISTEMAS
LIDERAZGO Y DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO