
En este espacio vas a encontrar información del Campus Virtual y el Área de Educación a Distancia.
En el Campus Virtual podrás acceder a las aulas de las cátedras o cursos que estás matriculado y de acceso libre. Elegí el botón «Ingresar al Campus» según tu modalidad (pregrado, grado o posgrado) y explora todas las aulas virtuales disponibles.
Tecnicaturas
Tec. en Procesamiento y Explotación de Datos
– Espacio de Tutoría Virtual
– Estudiar en la UNER – CAVU
– Informática – CAVU
– Matemática – CAVU
– Informática Básica
– Álgebra y Cálculo
– Comprensión Lectora y Producción Escrita
– Espacio Integrador I
– Comprensión Lectora y Producción Escrita
– Ejercicio Profesional – TUMN
– Estadística
– Física de las Radiaciones
– Física General
– Fisiología y Patología
– Fundamentos de Anatomía e Histología
– Fundamentos de Biología y Radiobiología
– Imagenología
– Inglés I
– Inglés II
– Matemática
– Ofimática
– Organización de los Sistemas de Salud y Salud Pública
– Química General
– Química Orgánica y Biológica
– Radiofarmacia
– Sistemas de Representación
– Tecnologías para Medicina Nuclear
– Ámbito Laboral
– Buenas Prácticas de Manufactura
– Control de Calidad de Medicamentos
– Farmacología General
– Garantía de calidad de medicamentos
– Informática
– Inglés I
-Inglés II
– Laboratorio I
– Laboratorio II
– Laboratorio III
– Laboratorio IV
– Laboratorio V
– Laboratorio VI
– Matemática I
– Matemática II
– Microbiología Aplicada
– Microbiología General
– Química Analítica General
– Química Analítica Instrumental
– Química Orgánica
– Química Orgánica Instrumental
– Química General e Inorgánica
– Tecnología Farmacéutica I
– Tecnología Farmacéutica II
– Estadística
Bioingeniería + Tec. en Electromedicina
Ingeniería en Transporte + Tec. en Sistemas Inteligentes
Lic. en Bioinformática
Lic. en Ciencia de Datos
Posgrado
Especialización en Gestión del Diseño y Desarrollo de Productos Médicos
Especialización en Ingeniería Clínica
Especialización en Sistemas Embebidos
Maestría en Ingeniería Biomédica
Objetivos del Área de Educación a Distancia (AED)
Nuestra facultad cuenta con el Área de Educación a Distancia (AED), que acompaña las propuestas educativas en modalidad de educación a distancia fomentando nuevas formas de enseñar, aprender y generar conocimiento.
Desde el espacio se ofrece asistencia técnica y soporte en la producción de contenidos para docentes y estudiantes, impulsando estrategias de enseñanza y aprendizaje adaptadas a esta modalidad
Recursos y Tutoriales
para Estudiantes
Primeros pasos en el campus virtual
¿Qué debo tener en cuenta para cursar en el campus virtual?
para Docentes
Tutoriales Campus Virtual (Moodle)
¿Cómo habilitar recursos en el aula virtual?
¿Cómo habilitar actividades en el aula virtual?
– Ingreso al Campus Virtual
– Edición de perfil
– Edición de preferencias
– Enviar mensaje en el Campus Virtual
– ¿Que es un Foro?
– ¿Cómo subir archivo en tarea?
– Ver calificaciones en tarea
– Subir un Vídeo a Youtube
– Insertar Video en Foros
– Añadir entradas a glosario
– ¿Cómo enviar respuestas en cuestionario?
– ¿Cómo navegar en una Lección?
– Ingresar y presentar en videoconferencia BigBlueButton
– Visualizar grabaciones de BigBlueButton
– Libro de calificaciones (rol docente)
– Instrumentos de evaluación de tareas en Moodle (Métodos de calificación avanzada). Tutorial generado para el Taller del Programa de Formación Docente: Herramientas de evaluación para la mejora de la enseñanza y del aprendizaje.
– Verificar Accesibilidad en Moodle
Contacto:
Oficina AED | Edificio Centro de Medios (Biblioteca) 2do piso | Campus UNER – Oro Verde
virtual.ingenieria@uner.edu.ar